top of page
Buscar

Roller Derby: un deporte en crecimiento

  • Juan Sebastián Pérez Jaramillo
  • 17 nov 2015
  • 3 Min. de lectura

Sí les hablan de roller derby seguramente no van a entender lo que es. Sin embargo, deben saber que es un deporte que de a poco va creciendo en Argentina, conisiguiendo buenos resultados a nivel internacional y que tiene gente que trabaja para promoverlo y hacerlo conocido. Aquí te contamos de que se trata.

¿Qué es el Roller Derby?

Es un deporte de contacto que se juega en patines de dos ejes o de cuatro ruedas y tiene su origen en Estados Unidos en 1920. En principio se utilizaba el término Roller Derby para referirse a las maratones en patines, hasta que el promotor Leo Seltzer y el cronista deportivo Damon Runyon decidieron agregarle el contacto fisico y el trabajo en equipo para formar una especie de show que era más violento y en el cual no había reglas.

En 2004, un número de todas las ligas femeninas formaron lo que hoy es el Women's Flat Track Derby Association (WFTDA), que coordina y establece las reglas que rigen la competencia entre los miembros de las ligas y dan forma al deporte como hoy se conoce.

En Argentina el roller derby se juega desde 2010 de la mano de la primera liga que es la 2x4 y por ahora sigue siendo un deporte amateur y no cuenta con los recursos suficientes, motivo por el cual las practicantes y amantes del derby trabajan constantemente para la difusión y comunicación de todos sus eventos y partidos.

¿Cómo se juega?

Se desarrolla en una pista ovalada con dos equipos de cinco patinadoras cada uno. El partido se divide en dos tiempos de treinta minutos y esta dividido en "jams" que son los periodos de dos minutos. Escuchá cómo se juega de la voz de Guacha, jugadora de las Mambas Negras.

El deporte es bastante seguro ya que las jugadoras cuentan con la protección suficiente debido a que hay mucho contacto. También hay reglas que impiden que sea un juego violento, mirá:

Infografía de divulgación

A pesar de que no es muy conocido el deporte y aún no tiene apoyo suficiente, las chicas practicantes del roller derby se toman muy en serio lo que hacen y buscan aprender nuevos movimientos por medio del internet o transmitiendose las experiencias que adquieren en los torneos internacionales en los cuales han tenido muy buenos resultados. Y es que en el último Torneo Latinoamericano que se llevó a cabo en Brasil, las tres ligas argentinas que participaron -2x4, Buenos Aires Roller Derby y Sailor City Rollers- se ubicaron en el podio en ese orden; demostrando que Argentina es potencia de este deporte en el continente.

También hay que destacar que no es un deporte muy económico debido a la cantidad de equipamiento que se debe comprar (patines, coderas, rodilleras, casco y protector bucal). Además no hay producción nacional y sus practicantes se ven obligadas a comprar productos importados que son muy costosos. Sin embargo, a las principiantes les prestan todo lo que necesiten para arrancar a practicar el roller derby, mientras logran juntar plata para comprar sus propias cosas.

El roller derby ayuda para hacer ejercicio y además garantiza diversión. La clave de este deporte en Argentina es la inclusión de todos y el trabajo en equipo para poder hacerlo conocido. El que quiera practicar derby se va a encontrar con gente buena onda, que trata a todos los miembro del equipo como familia y que siempre estan dispuestos a enseñar.

 
 
 

תגובות


Deportizate

Somos el sitio de las nuevas tendencias en el deporte. Acá vas a encontrar la mejor información y datos sobre actividades deportivas y salud.

Tags
Sigue a "Deportizate"
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page