Crossfit la nueva tendencia en deportes
- Jose Luis Morales
- 14 nov 2015
- 2 Min. de lectura
El pasado sábado 14 de noviembre se realizó en Buenos Aires la Copa Gentech, donde se enfrentaron los mejores Boxes de Crossfit de la ciudad, esta competencia fue el abrebocas para el esperado Southfit que se hará en Argentina en diciembre del 2015 y que citará atletas de varios países de la región.

Desde muy temprano los atletas que práctican Crossfit en los distintos Boxex de la Capital empezaron a llegar a Crossfit JOTUN en Suipacha 556 dónde se realizaría la Final de la Copa Gentech. Uno de los tantos participantes fue el BOX AFG. Hablamos con varios de sus atletas y les preguntamos lo que todos quieren saber, cómo es su alimentación, cuantas horas entrenan para tener esos cuerpos tan marcados y tener tanta resistencia en tan poco tiempo, sus rutinas, qué pueden comer y que no.
"El crossfit te va llevando a querer mejorar el rendimiento y esto lleva a tener una dieta más balanceada, comer mucho mejor y comer 5 o 6 comidas por días. El tema del entrenamiento dedicamos dos horas en la mañana, dos turnos y dos horas en la noche"
Un deporte nuevo
CrossFit es una técnica de entrenamiento, que encadena movimientos de diferentes disciplinas al mismo tiempo, tales como la halterofilia, el atletismo, la gimnasia.La meta es desarrollar las capacidades y habilidades humanas: resistencia cardiovascular y respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, agilidad, coordinación , equilibrio, y precisión. Exponiendo a la persona a tantos escenarios y combinaciones de movimientos como sea posible se logra una adaptación que la prepara para lo desconocido y lo poco probable."En CrossFit nuestra propuesta es un entrenamiento amplio, general e inclusivo." El crossfit se basa en tres principios fundamentales: variedad, para poder enfrentar cualquier reto en la vida; funcionalidad, a través de ejercicios diseñados sobre el movimiento natural del ser humano; e intensidad, para lograr mayor efectividad en la obtención de un acondicionamiento físico.

Salvador es un joven de Tandil que viajó a Buenos Aires para compañar al grupo de AFG, hace un año y medio que práctica el Crossfit, cuenta que este es un deporte en el que hay que hacer sacrificios y tener muchas ganas, por que el Crossfit no discrimina edades, alturas y contextura fisica.
"Estar acá implica tener muchas ganas, sacrificio, al cuerpo hay que echarle nafta de la buena, no podes comerte un sanwich de milanesa antes de entrenar, hay que comer mucha carne y mucho pescado, bajar a las harinas"
Si bien el Crossfit es un deporte que requiere un muy buen estado fisico y una alimentación balanceada, es un deporte inclusivo que permite que cualquier persona lo práctique; como todos los deportes hay que tomar algunas precauciones para empezarlo a practicar, para esto debemos acudir a nuestro médico para realizar una serie de chequeos y constatar que no se sufra de ninguna patología que pueda ocasionar alguna lesion.
Komentáre